En este momento en el cual la mujer afrodescendiente más destacada de América es un personaje que, sin dejar de reconocer su indiscutible capacidad intelectual, representa todos los antivalores que no caracterizan ni caracterizaron las justas luchas de los pueblos afrodescendientes de América y de los pueblos del mundo, es bueno redescubrir y recordar a mujeres como Sojourner Truth, que fue todo lo contrario de la actual Secretaria de Estado del país que las vio nacer a ambas. “Tanto la faceta de resistencia a la esclavitud de Sojourner Truth, como sus ideas sobre la mujer han sorprendido a los estudiosos. Profundamente cristiana se aproxima a ambos problemas desde un discurso directo y sin concesiones. Su capacidad oratoria y su carisma incuestionable contribuyeron a la popularización del discurso de la mujer negra, un feminismo específico primordialmente abolicionista.
Aunque sus actividades no se quedaban en el abolicionismo, el rescate de personas esclavizadas o el feminismo activo, abarcando otros aspectos nacidos de un humanitarismo cristiano vigoroso, como la oposición a la pena de muerte.”
Aunque logró escapar, al principio no sabía qué dirección tomar. Posiblemente vivió en la ciudad de New York trabajando como doméstica para varias comunidades religiosas hasta que encontró un trabajo en la casa de la familia van Wagener pero el señor Dumont se enteró de su paradero y exigió que se la devolvieran. Cuando ella se negó, el señor van Wagener se ofreció a comprar a Sojourner y a su hija para liberarlas de la esclavitud. Sin embargo Sojourner se quedó con los van Wagener durante un año más y adoptó su apellido.
En diciembre de 1851, asistió a una conferencia de mujeres en Akron, Ohio, donde pronunció el famoso discurso titulado: "¿Acaso no soy una mujer?", en el que defendía el movimiento a favor de los derechos de las mujeres.
Murió el 26 de noviembre de 1883 en Battle Creek, Michigan.¿Acaso no soy una mujer?
Discurso de Sojourner Truth durante la Convención de mujeres de Akron, Ohio en diciembre de 1851.
Bueno hijos, cuando hay mucho alboroto es porque algo está pasando.
Creo que tanto los negros del Sur como las mujeres del Norte están todos hablando de derechos y a los hombres blancos no les queda más que ceder muy pronto.
Pero, ¿De qué se trata de lo estamos hablando aquí?
Los caballeros dicen que las mujeres necesitan ayuda para subir a las carretas y para pasar sobre los huecos en la calle y que deben tener el mejor puesto en todas partes.
Pero a mi nadie nunca me ha ayudado a subir a las carretas o a saltar charcos de lodo o me ha dado el mejor puesto! y ¿Acaso no soy una mujer? ¡Mírenme! ¡Miren mis brazos! ¡He arado y sembrado, y trabajado en los establos y ningún hombre lo hizo nunca mejor que yo! Y ¿Acaso no soy una mujer? Puedo trabajar y comer tanto como un hombre si es que consigo alimento-y puedo aguantar el latigazo también! Y ¿Acaso no soy una mujer? Parí trece hijos y vi como todos fueron vendidos como esclavos, cuando lloré junto a las penas de mi madre nadie, excepto Jesús Cristo, me escuchó y ¿Acaso no soy una mujer?
Entonces se preguntan ¿Qué es lo que tiene en la cabeza? ¿Qué significa esto? (Un miembro de la audiencia sugiere “Intelecto”) -¡Exacto! ¿Qué tiene a que ver todo esto con los derechos de las mujeres y de los negros?
Si mi cántaro solamente puede contener una pinta y el de ustedes un cuarto, no sería muy egoísta de parte de ustedes no dejarme tener mi pequeña mitad llena? Entonces el pequeño hombre vestido de negro dice que las mujeres no pueden tener tantos derechos comos los hombres, porque Cristo no era una mujer. ¿De dónde vino Cristo? ¿De dónde vino Cristo? ¡De Dios y de una mujer! ¡El hombre no tuvo nada que ver con El!
Gracias por haberme escuchado, ahora la vieja Sojourner no tiene más nada que añadirFuente: http://encontrarte.aporrea.org/teoria/perfiles/27/
No hay comentarios:
Publicar un comentario